Estamos pensando en tapizar las sillas de nuestro comedor. El tapizado que escojamos puede transformar la apariencia de nuestro comedor, salón u oficina. Hay tantos tejidos, texturas y estampados que considerar cuando nos ponemos a investigar que puede ser confuso y nos dificulta tomar una decisión. La información que te ofrezco a continuación te ayudara a decidirte tanto si estás pensando en comprar sillas tapizadas y sillones, como si lo que buscas es una tela de tapizado para restaurar los muebles que ya posees. Antes de hablar del tipo de fibras y tejidos, hay una serie de factores que debes de tener en cuenta antes de comprar una silla o sillón tapizado.
5 Aspectos a Considerar
1# Calidad del tejido
¿Vas a dar al mueble un uso diario o decorativo? El tapizado debe ser resistente si lo usamos diariamente y más si tenemos niños y/o animales. No es lo mismo la silla donde nos sentamos todos los días, que las sillas comedor que solo usamos para acomodar a nuestros invitados. En estas últimas nos podemos permitir unos tapizados más delicados. La calidad del tejido se reconoce por:
2# Textura y tacto
La textura depende del tejido. Hay tejidos con tacto agradable, suave y cálido como son los de fibra natural. Otros tejidos tienen un tacto más frío, rígido y artificial, como pueden ser los tejidos sintéticos. Aunque con los nuevos avances están saliendo tejidos sintéticos casa vez más parecidos en textura a los naturales.
3# Mantenimiento
Infórmate sobre el mantenimiento y limpieza de la tapicería que elijas. Es importante para prevenir el desgaste y mantener los colores. Fíjate en:
4# Estilo decorativo
Un cambio de tapizado es una solución magnífica para renovar la decoración de nuestra habitación. Eso sí, es importante que el tapizado se combine y se complemente armoniosamente con los muebles y los colores del resto de la habitación.
5# Coste
El coste dependerá no solo del tipo de tela, sino también de factores como el diseño, la calidad y el prestigio de la marca. De este modo nos podemos encontrar que un material sintético puede ser mas caro que un tejido natural. Por otro lado, las telas lisas o con estampados pequeños requieren menos metros, pues se adapta mejor al mueble; al contrario que los estampados grandes o de rayas, con los que hay que usar más metros de tela, ya que estos cuesta más cuadrar los motivos.
El tipo de tela viene definido por el material y por la forma del tejido. El material son el hilo o la fibra que componen la tela. Hay tres clases de fibras: naturales, sintéticas o mezcla. Hay también diferentes formas de tejer estas fibras, obteniendo diferentes texturas. ¿Qué tipos de fibras y que tipos de telas son más apropiadas para la tapicería? La respuesta se encuentra en los dos siguientes apartados: ¿Tejidos naturales o sintéticos? ¿Qué tipos de tela hay?
¿Buscas Sillas para tu hogar? Visita nuestra sección
¿Tejidos Naturales o Sintéticos?
Los tejidos pueden ser hechos de fibra natural, fibra sintética o mezcla. Por regla general se prefiere los tapizados de fibra natural por su agradable tacto, su resistencia y su frescura. Aunque hoy en día, se añade un 15% o 30% de fibra sintética a la fibra natural para crear un tejido con los beneficios que la fibra sintética aporta: mejor soporte al desgaste diario, flexibilidad y facilidad de limpieza.
Tejidos Naturales: Hechos con fibras naturales. Poseen resistencia. Tiene propiedades térmicas. Son transpirables al poder absorber la humedad, son frescos en verano y cálidos en invierno. No sufren transformación por el excesivo calor o frio. Son cómodas, con un tacto natural y suave, pero susceptibles a los hongos y microorganismos. Y son 100% biodegradables.
Tejidos Sintéticos: Hechos con fibras sintéticas. Los avances tecnológicos hacen que hayan surgido una gran variedad de fibras y que cada vez sean de mayor calidad y mas parecidas a las fibras naturales. Sus propiedades: No son tan transpirables como las fibras naturales, pero son más resistentes y de muy fácil mantenimiento. No son atacados por la polilla o microorganismo. No son biodegradables.
Tejidos de Mezcla: Los tejidos pueden mezclar fibras naturales o fibras naturales con sintéticas. Pretende aunar en un mismo tejido las cualidades positivas de las distintas fibras para conseguir un tejido mas versátil, duradero, resistente y de fácil mantenimiento.
Las telas más comunes en el tapizado
El tipo de tela viene definido no solo por el material, si no también por la forma del tejido. La forma del tejido se obtiene mediante el cruce y enlace de hilos o fibras. Es la técnica de tejer. Las diferentes técnicas de tejidos de hilos dan como resultado telas con estructuras diferentes. Abajo enumero algunos de los tipos de tela mas usados en tapicería.
Tejido rico y suntuoso. Antiguamente se realizaba con hilos de oro, plata y seda. Actualmente también con hilos naturales y sintéticos.
De su confección se obtienen dibujos en relieve que parecen que están bordados. En el reverso de la tela se ve los hilos suplementarios flotantes, que solo se llevan a la superficie para crear el patrón. Estos hilos tienden a deshilacharse, por lo que el fabricante suele poner protegerlo para evitar el problema.
Un tejido pesado y muy resistente.
Suele ser de algodón o seda, pero actualmente los hay de diferentes fibras.
Es un tejido parecido al brocado, pero más ligero y sutil ya que sus motivos no tienen relieve. Pero también muy resistente.
Utiliza como máximo dos colores y dos técnicas de tejido. Se teje los patrones directamente en la tela creando un patrón de contraste entre las superficies mate y las superficies brillantes. Si se da la vuelta a la tela, se observa el reverso exacto del patrón. Esta reversibilidad del patrón es un elemento diferenciador con el brocado.
Tela tejida con un telar mecánico patentado por el francés Joseph Marie Jacquard en el siglo XIX. Crea múltiple posibilidades de entramado e hilado, lo que hace el tejido muy resistente y recio.
Introdujo la novedad de crear dibujos, brocados o relieves en el propio tejido. Al contrario que la estampación que es dibujar en la tela, o el bordado que consiste en rellenar o crear un tejido con puntadas de hilo.
Tanto el brocado, como el damasco se pueden ser fabricados por la técnica del telar de Jacquard.
Chenilla es un tipo de hilo que esta compuesto normalmente de algodón, pero que también se encuentra mezclado con otras fibras sintéticas para mejorar su durabilidad, erosión y resistencia. Este hilo se teje con una técnica especial cuyo resultado también se llama chenilla.
Este entramado de hilos cortos da un aspecto parecido al terciopelo, pero más barato.
Apariencia lustrosa, tacto suave, apariencia voluminosa, resistente.
Puede crear motivos bonitos.
El terciopelo es un tejido suave, suntuoso y cómodo que se caracteriza por tener pelo corto y denso, el cual proporciona cambios de tonalidad al moverse.
Es un tejido con una distribución uniforme de los hilos. Puede estar hecho 100% de fibras naturales como el algodón o lino, de fibras sintéticas como el poliéster o una mezcla de ambas.
Se puede encontrar con gran riqueza de colores. Los colores oscuros son los que más potencian el brillo característico del terciopelo.
Es difícil de limpiar pero se pueden encontrar tipos de terciopelo con acabado anti manchas.
Si quieres dar un aire glamuroso a tu estancia, ten una pieza tapizada en terciopelo. Además se integra estupendamente en cualquier estilo.
Y por supuesto no pueden faltar:
Tacto suave
Lustre elegante y brillante
Extremadamente duradero y resistente.
Resistente a la abrasión
Resistencia al desgarro. Extremadamente duradero, envejece bien. Mas cómodo con el paso del tiempo
Transpirable
Aislamiento térmico.
El cuero moderno no se pela ni se raja.
No tiene elasticidad, por lo que mantiene su forma
Fácil de mantener. Resistente a las manchas
Sustituto del cuero. Se puede encontrar en todo tipo de texturas, colores, tipos y relieves.
Tacto Suave
Es muy elástico.
Resistente al uso, a los arañazos y a la abrasión.
Antimanchas. Muy fácil de mantener. Se limpia con un paño húmedo y jabón neutro.
Resistente al sol, por lo que se puede usar para sillas fuera.
¿quieres saber como tapizar una silla?
Si eres manitas y quieres probar tu mismo a tapizar tus sillas, aquí te dejamos un video muy explicativo y sencillo: