Silla Fiddleback
Una silla muy clásica, diseñada en el siglo XVIII en Inglaterra. Muy típicas de ver en ambientes rústicos, al rededor de una mesa de cocina. La madera utilizada para su construcción es robusta y resistente como el roble y fresno. El respaldo esta bellamente esculpido. Este modelo se caracteriza por tener en el centro del respaldo una talla con forma de violín. La patas están ligeramente extendidas hacia afuera para dar mayor soporte y estabilidad.
Silla Thonet
También conocidas como Sillas Bistro o Nº 14. Fueron creadas por el alemán Michael Thonet en el siglo XIX. Perfecciono la técnica de curvado de madera mediante vapor de agua. Es una de las sillas mas reconocibles y producidas. Es sofisticada, ligera y simple. El asiento puede ser de madera o fibra. Uno de los primeros ejemplos de diseño industrial. Una silla muy versátil que se acomoda a muchos estilos. Perfecta para dar un toque vintage a nuestro comedor y cocina
Silla Ladderback
Diseño cuyo origen se remonta a la Edad Media. Un clásico que no pasa de moda. Una estilo muy tradicional en nuestro comedor y cocina. Se caracteriza por diseño de respaldo con barras horizontales que recuerdan a una escalera. Como mínimo hay tres barras y puede haber mas de cinco. Son de madera robusta y muy sólidas.
Silla Windsor
Es la silla clásica por excelencia en las cocinas. Su origen se remonta al siglo XVIII en Inglaterra. Fue una de las primeras sillas que se fabrico en serie. Son de madera, sin tapizar. El respaldo consiste en barras verticales que pueden ser redondeadas o planas, coronadas por una cresta plana. Asiento macizo de donde salen las patas incrustadas y algo talladas.
Silla Medallón Luis XVI
Silla del periodo Luis XVI, cuyo estilo mezcla barroco y neoclásico. Estructura de madera, respaldo con forma de medallón y tapizado. Asiento acolchado. Muy elegantes y de una gran belleza. En un comedor clásico encajarían muy bien, pero si prefieres un estilo moderno y adoras estas sillas, te conferirá un toque transgresor.