Silla CH23
Diseñada por el danés Hans J. Wegner en 1949. Fue su silla más vendida. Aunque el diseño es muy simple, los detalles son muy refinados. Estructura de madera maciza, elegante respaldo curvado, asiento de cuerda natural y patas traseras ligeramente inclinadas para su mejor estabilidad. Una silla que por su simplicidad, es hermosa.
Silla Wishbone
Diseñada por Hans J. Wegner en los años 50. Un icono del estilo nórdico. Inspirada en los asientos chinos. Estructura de madera maciza y asiento de cuerda natural. La característica Y en el respaldo y la forma curva del marco superior ofrece estabilidad y comodidad en cualquier posición. Una silla que por su diseño escultórico y simple es muy versátil para cualquier ambiente.
Silla Elbow
Creada por el Hans J. Wegner. Es un diseño característico del estilo escandinavo. Estructura de madera de fresno. Respaldo bajo y asiento tapizado, el cual parece levitar sobre las patas. Esta dotada con un diseño de líneas elegantes, sutiles y atractivas. Propio tanto para comedor como para escritorio.
Silla Tulip
Diseñada por Eero Saarinem en1956, representa uno de los icónicos del estilo nórdico. Se caracteriza por tener una estructura de fibra de vidrio, con pata única o pedestal de aluminio, con lo que se pretendía un espacio más limpio al eliminar las cuatro patas. El asiento es de plástico con un cojín que se pega con velcro. Es cómoda, adaptable a todos los espacios y fabricada con materiales contemporáneos.
Silla Alfi
Diseñada por Morrison y Emeco. Pertenece a la colección Alfi. Se caracteriza por el estilo clásico y la simplicidad de las formas. Estructura de madera y cuerpo de plástico reciclado. Su forma elíptica añade comodidad. Disponible en diferentes versiones: respaldo alto y bajo, taburete y para mostrador.
Silla Louis Ghost
Diseñadas por Philippe Starck en 2002 para un hotel en Paris. Interpreta el estilo neoclásico barroco francés de Luis XVI. La novedad es que están hechas enteramente de plástico, policarbonato. Son totalmente transparentes y la silla se puede ver entera desde cualquier ángulo, de ahí su denominación fantasmal. Pueden tener brazos o no y se pueden encontrar de diversos colores.
Silla Tolix
Diseñada por Xavier Pauchard en Francia en los años 30. Obtuvo una técnica con la que proteger los metales de la oxidación gracias al galvanizado. Concebida en principio para uso exterior por su resistencia. Ha sido una silla muy popular para bares y cafeterías. Hay diferentes versiones del modelo original, más ligeras y apilables. Hoy en día se considera un icono de la decoración industrial y retro. Perfecta para dar un toque retro a su comedor.